Esto tiene dos grandes aristas: una tiene que ver con las emergencias, los incendios y la seguridad; y la restante con la parte agroindustrial, con relación a las maquinarias o el traslado de ganado".
Visitaron la planta de SanCor y mantuvieron encuentros con productores y trabajadores locales, con el objetivo de potenciar la producción de lácteos en la región.
En Villa Mantero, Entre Ríos, la asesora Milagros Remolif logró implementar una estrategia de control de malezas en maíz exitosa pese a las escasas lluvias.
27-01-2021 | 15:01 COMERCIO INTERNACIONAL La reducción de aranceles en China estimula la producción forestal nacional La nueva normativa del país asiático aplica reducciones adicionales de arancel para varios productos de madera, y prorroga la mayoría de las reducciones temporales definidas para el año 2020.
22-01-2021 | 13:47 MERCADO INTERNO Nueva reunión del Gobierno Nacional con la Mesa Intersectorial del Maíz Ambas partes, se comprometieron a seguir trabajando en la búsqueda de instrumentos para continuar garantizando el acceso al cereal en el mercado interno a precios accesibles y desacoplados del mercado internacional.
21-01-2021 | 14:22 MINISTERIO DE AGRICULTURA La reducción de aranceles en China estimula la producción forestal nacional La nueva normativa del país asiático aplica reducciones adicionales de arancel para varios productos de madera, y prorroga la mayoría de las reducciones temporales definidas para el año 2020.
Durante una entrevista con el programa Agro América, que emite el canal AgroMais, el Ministro de Agricultura destacó la necesidad de debatir cómo se va a sostener económicamente la conservación de ecosistemas como la Amazonia o el Gran Chaco Americano.
José Martíns afirmó que es preciso "trabajar en darle rentabilidad al productor para hacer crecer fuerte a las economías regionales, generar divisas y empleo".
Continuando con las acciones que se iniciaron en noviembre de 2020, se llevó a cabo una nueva degustación de carne y vinos argentinos, esta vez en la ciudad de Lviv. La Argentina está habilitada para exportar hacia ese destino desde septiembre del año pasado. El arribo de nuestras carnes despertó un gran interés entre los importadores.
El dato se desprende de un estudio de mercado del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Nota de análisis de Adrian Bifaretti* y Eugenia Brusca**.
La Embajadora Elena Mikusisnki destacó que la apertura del mercado ucraniano para la carne vacuna argentina generó importantes oportunidades de negocios.
Ensayos de la REM de Aapresid en Los Surgentes muestran en la actual campaña muy buena eficiencia de los tratamientos en barbecho corto, preemergentes, y coberturas de vicia y centeno.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) porco después de que el ministro de Economía Martín Guzmán adelantase las cifras desde Entre Ríos.
La Bolsa de Cereales porteña informó que la producción aumentó en 600.000 toneladas, gracias a un excelente rinde de 36,3 quintales por hectárea (promedio nacional), un 160% por encima de 13,7 de la campaña previa.
"Debemos ser responsables en el compromiso de encontrar las herramientas que nos permitan alcanzar los objetivos de precios accesibles y abastecimiento interno", explicó el ministro Basterra.
13-01-2021 | 16:56 Basterra se reunió con la mesa intersectorial del maíz El espacio, conformado por más de 32 entidades de la cadena, se constituyó luego del primer acuerdo alcanzado entre la cartera agropecuaria nacional y el Consejo Agroindustrial Argentino con el objetivo de darle mayor previsibilidad a las necesidades de cada sector involucrado en temas como abastecimiento interno, precios y comercialización
El vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos, Pablo Agolanti, indicó que la Federación le pidió al Gobierno “que se conforme una mesa de negociación participativa para negociar nuevamente los fletes con la Mesa de la Enlace”.
"Es un paro que plantea que el Estado no tiene que intervenir en la comercialización de granos, que debe ser el mercado el que regule las exportaciones, nosotros estamos totalmente en contra de eso", dijo el director del distrito sexto de la FAA, Pablo Paillole.